Objetivos de la Investigación
Los objetivos exponen el para qué de la investigación y
manifiestan de manera precisa, en palabras sencillas lo que se quiere conseguir
con el estudio a elaborar, lo cual constituye sus diferencias con las
actividades. En este orden de ideas, Palella y Martins (2017) refieren:
Los objetivos delimitan el ámbito de estudio y deben ser factibles de lograr. Al formularlos, es preciso cumplir las siguientes condiciones: iniciar la oración con un verbo expresado en infinitivo (ar, er, ir); proponer acciones concretas y alcanzables; redactarlos en forma clara, precisa, delimitando el ámbito de acción (p. 56).
De igual
forma, (loc. cit) señala, "en una investigación, usualmente, se pueden
distinguir dos tipos de objetivos, el objetivo general y objetivos específicos.
El objetivo general expresa el fin que se pretende alcanzar con el estudio.
Mientras tanto, los objetivos específicos se plantean en relación directa con
el objetivo general. Es decir, se derivan del objetivo general. Asimismo,
Balestrini (2006) expresa, el objetivo general de la investigación "se
redacta en términos más globales y tiene relación con el área temática que se
pretende estudiar y con el título de la investigación(...) identifica sin
entrar en detalles lo que se desea indagar o analizar" (p.64). De igual
modo (loc. cit) explica, "el objetivo general de la investigación, tiene
relación con el área temática que se pretende estudiar y con el título de la
investigación. Este objetivo está ligado al título de la investigación".
Por ejemplo:
Título: Riesgos
laborales que enfrenta el personal asistencial en el área de tomografía y
resonancia del hospital xxx en Caracas 2023-I
Objetivo General = Verbo en infinitivo + título del título de la investigación.
Al respecto Tamayo y Tamayo (2011: 142) refiere, el objetivo general consiste en enunciar lo que se desea conocer, lo que se desea buscar y lo que se pretende realizar en la investigación; es decir, el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la investigación a realizar. Para el logro del objetivo general nos apoyamos en la formulación de objetivos específicos.
Objetivo General. Riesgos laborales que enfrenta el personal asistencial en el área de tomografía y resonancia del hospital xxx en Caracas 2023-I
Relación título-- Interrogante--Objetivo general
Relación título--Interrogantes--Objetivos específicos
Cuadros elaborados según la postura de Arias F (2016)
Objetivo Específico = Verbo en infinitivo + interrogante.
Un objetivo es un plan a futuro creado con el fin de lograr una meta y un propósito es simplemente la voluntad de hacer algo.
Propósitos y Objetivos
Según algunos autores (Cerda Gutiérrez, 2005;
Hurtado de Barrera, 2004; y Hurtado de Barrera, 2005) se deben diferenciar los
objetivos de un propósito. Un propósito constituye un ideal, una intención, un
deseo, una aspiración o una meta de largo alcance, los cuales se manifiestan en
los aportes que se pueden derivar de una determinada acción y en las
consecuencias que pueden conllevar para un contexto determinado.
Por su parte, los objetivos son los logros que se buscan alcanzar al término de una investigación, que, si bien pueden ser amplios, estos no permiten el logro de un propósito. En consecuencia, los propósitos trascienden los logros de una investigación. Esto significa que el logro de un propósito requerirá de muchas investigaciones en las que participen diferentes actores, no solamente investigadores, según la naturaleza del fenómeno social o educativo. Hurtado de Barrera (2004) proporciona los siguientes ejemplos de propósitos y que por lo tanto no son aceptables como objetivos generales.
Diferencia entre objetivo y propósito
- Un objetivo en la planeación de los procesos o acciones con fines de cumplir una meta o propósito.
- Los objetivos están redactados en infinitivo. Los propósitos son metas que se propone una persona con un fin específico. No se redactan en un tiempo específico, solo son metas a cumplir que se pueden lograr.
- Los propósitos pueden transformarse en un objetivo o distintos objetivos.
- Un propósito puede escasearse de motivación.
Verbos para redactar objetivos (General y Específicos)