El Capítulo II del trabajo de grado está constituido por el Marco Teórico, el cual contiene:
- Los antecedentes de la investigación
- Las bases teóricas
- Las bases legales
- El sistema de variables (identificación y definición) y la matriz de operacionalización de variables
Marco Teórico
Para Bautista, (2009: 23) el marco teórico referencial es el espacio del proyecto destinado a ilustrar al lector sobre los fundamentos teóricos (paradigmas, enfoques, concepciones, fundamentos, etc.) desde los cuales se enmarca el problema de investigación en sus múltiples dimensiones. Asimismo indica, “el marco teórico debe estar en estrecha relación con los objetivos y variables de la investigación, en este sentido estará estructurado considerando títulos y subtítulos que, en orden jerárquico, vayan fundamentando, sustentando la investigación”.
El marco teórico también llamado marco referencial o marco conceptual, es un conjunto de informaciones, investigaciones ya realizadas o cuerpo de ideas explicativas coherentes, viables, conceptuales y exhaustivas, armadas lógica y sistemáticamente para proporcionar una explicación envolvente pero limitada, acerca de las causas que expliquen la fórmula de un problema de investigación. Al respecto, Hernández, Fernández y Baptista (2015), definen el marco teórico como, “el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar” (p. 40). Esto quiere decir, que ayuda a precisar los elementos conceptuales en la descripción del problema y que nos sirven al momento de realizar la investigación. De igual forma Tamayo (2011) dice, "el marco teórico tiene como propósito dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proporciones que permiten abordar el problema” (p.56). Se trata de dar a la investigación un ámbito donde este cobre sentido y coherencia, incorporando los conocimientos previos relativos al mismo ordenándolos de modo tal que resulten útil para la investigación.