El Método
_Método deductivo_Método inductivo.
- El razonamiento lógico (racionalismo) para deducir consecuencias contrastables de una teoría en la realidad.
- La observación de los hechos empíricos (el empirismo) para corroborar o modificar lo predicho por la teoría.
Deferencias entre el Método Deductivo y Método Inductivo
La inducción parte de la observación precisa de fenómenos particulares, la deducción de la razón inherente a cada fenómeno.
La inducción llega a conclusión empírica (práctica, real, conocida, experimental, rutinaria) sacada de la experiencia, la deducción establece conclusión lógica.
Las del método deductivo son abstracciones que tratan de establecer lo significativo de los fenómenos según el argumento del investigador.
Según Sabino (2014) el método científico, “es el procedimiento o conjunto de procedimientos que se utilizan para obtener conocimientos científicos, el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta la investigación científica” (p. 24). Asimismo, Tamayo y Tamayo (2011) sostiene, “el método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica” (p. 35). Igualmente, Pardinas citado por Tamayo y Tamayo (ob. cit) dice “es un método de trabajo científico es la sucesión de pasos para descubrir nuevos conocimientos, investigación para comprobar o rechazar hipótesis que implican conductas de fenómenos, desconocidos hasta el momento”.
Para Arias, (2016: pp 17,18) “el método científico, en términos generales, método es la vía o camino que se utilizó para llegar o un fin o paro lograr un objetivo. Asimismo explica, “el método científico es un conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba de verificación de hipótesis”.
Pasos del Método Científico
1. Observación: consiste en lo percepción del
hecho o fenómeno.
2. Formulación del problema: se basa en lo elaboración de uno pregunto o interrogación acerca del hecho observado.
3. Formulación de hipótesis: radica en lo
producción de una suposición o posible respuesta al problema.
4. Verificación: consiste en someter o pruebo lo
hipótesis mediante lo recolección de datos.
5. Análisis: los datos obtenidos son procesados
poro así determinar cuáles confirman o niegan lo hipótesis.
6. Conclusión: es lo respuesta al problema, producto de lo verificación y del análisis efectuado.