Análisis con AtlasTi
Importar los datos: Importa los datos cualitativos
a ATLAS.ti. Estos pueden ser documentos de texto, archivos de audio o video,
gráficos o fotografías. Crear un proyecto: Crea un nuevo proyecto en ATLAS.ti y
guarda los datos importados.
Codificación: Para comenzar, crea códigos que
representen los temas clave y los conceptos que deseas analizar. Puedes hacer
esto seleccionando una sección de texto y asignándole un código o creando un
nuevo código. Este proceso se conoce como codificación y te ayudará a analizar
los datos.
Análisis: Una vez que has codificado los datos,
puedes comenzar a analizarlos. Puedes analizar los patrones y las relaciones
entre los códigos diferentes, así como las conexiones entre códigos y otras
categorías. ATLAS.ti también te permitirá llevar a cabo búsquedas de palabras
clave y frases que te ayuden a encontrar patrones en tus datos y te guíen hacia
las relaciones que podrían estar presentes.
Generar informes: Una vez que hayas completado tu
análisis, puedes utilizar ATLAS.ti para generar informes perspicaces y
resumidos que ilustren sus conclusiones. ATLAS.ti te permitirá organizar tus
datos y analizarlos para que puedas crear informes con facilidad.
Verificar y revisar los resultados: Por último, verifica y revisa los resultados para asegurarte de que están basados en tus datos y se ajustan a tus objetivos de investigación. Si es necesario, realiza ajustes y realiza un análisis repetido hasta que estés satisfecho con los resultados.